Para el año modelo del 2024, Nissan celebra un legado de emoción por los autos deportivos con el Z Heritage Edition.

Limitado en cantidad y con elementos de diseño exclusivos, el Nissan Z Heritage Edition 2024 rinde homenaje a la apariencia del Datsun 240Z de la generación S30, que se presentó hace 55 años en 1969.

La combinación de colores distintiva de la Heritage Edition rinde homenaje a la icónica carrocería naranja disponible en el S30 original.

La Heritage Edition se basa en el Z Performance y se ofrece con una transmisión manual de 6 velocidades o una automática de 9 velocidades.

Llama la atención con la exclusiva pintura New Sight Orange, una nueva fascia delantera con aberturas de parrilla más rectangulares, llantas de aleación de 19 pulgadas y extensiones de guardabarros en cada esquina, todo lo cual recuerda el aspecto del histórico 240Z.

La llamativa carrocería naranja está acentuada por una calcomanía negra en el capó, calcomanías laterales y calcomanías exclusivas Heritage Edition alrededor de los emblemas Z detrás de las ventanillas laterales.

La Heritage Edition se basa en el grado Z Performance y cuenta con un motor V6 biturbo de 3.0 litros con 400 caballos de fuerza, un diferencial mecánico de deslizamiento limitado, frenos Nissan Performance con pinzas rojas y otras características muy deseables.

Es el último de una larga línea de modelos Z de edición especial que rinden homenaje a la historia de emoción de conducción del icónico automóvil deportivo tanto en la carretera como en la pista.

El Nissan Z Heritage Edition del 2024 sale a la venta este verano con un precio inicial minorista sugerido por el fabricante de $59,135 dólares.

Artículo anterior¿Cuáles son las 5 carreteras más peligrosas de los Estados Unidos?
Artículo siguiente¿Cuáles son los 5 modelos de Ford más vendidos de todos los tiempos a nivel mundial?
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here